San Juan de Dios


¿Qué es una Ecografía Genética?

Es un estudio ecográfico detallado que se realiza entre las semanas 11 y 14 de embarazo. Evalúa el riesgo de anomalías genéticas o estructurales en el bebé.

Objetivo: Identificar marcadores tempranos de síndromes genéticos como el síndrome de Down, Edwards y Patau.

¿Qué se evalúa?
  • Translucencia nucal
  • Presencia del hueso nasal
  • Flujo del ductus venoso y válvula tricúspide
  • Mediciones de miembros, cráneo y órganos internos

Importancia: Proporciona información crítica para decisiones durante el embarazo.

¿Cuándo se realiza?

Debe realizarse entre las semanas 11 y 14 de gestación para obtener datos fiables. Puede combinarse con pruebas bioquímicas para calcular el riesgo combinado.

Recomendación: Es altamente recomendable para todas las mujeres embarazadas, especialmente si hay factores de riesgo.