San Juan de Dios


¿Qué es el monitoreo fetal?

Es una técnica no invasiva que permite evaluar el bienestar del bebé dentro del útero. Se realiza mediante sensores colocados en el abdomen de la madre para registrar la frecuencia cardíaca fetal y las contracciones uterinas.

¿Cuándo se realiza?

Generalmente se realiza en el tercer trimestre del embarazo, especialmente si existen factores de riesgo como hipertensión, diabetes gestacional, disminución de movimientos fetales o embarazo prolongado.

¿Qué información brinda?

Permite detectar signos de sufrimiento fetal o falta de oxígeno, y ayuda al médico a tomar decisiones importantes para proteger la salud del bebé y de la madre.

Es un estudio seguro, indoloro y esencial en embarazos de alto riesgo.